Esta entrada es de apoyo para resaltar fechas importantes del calendario cívico escolar.
29 de Junio SAN PEDRO Y SAN PABLO - DIA DEL PAPA
Fuente ACIPRENSA
29 de Junio DÌA DEL SACRIFICIO DEL MÀRTIR JOSÈ OLAYA BALANDRA
" LA SONRISA ES EL LENGUAJE DEL ALMA"
29 de Junio DÌA DEL SACRIFICIO DEL MÀRTIR JOSÈ OLAYA BALANDRA
José Olaya
José Olaya no era un simple pescador chorrillano. Era también
un importante colaborador de la lucha por la Independencia del Perú, ofrendando
su vida por nuestro país.
José Olaya Balandra nació en Chorrillos, al sur de Lima, en 1782.
Sus padres fueron don Apolinario Olaya y doña Melchora Balandra. Desde pequeño
José Olaya estuvo vinculado a la pesca artesanal y la vida en el mar.
Cuando llegó el periodo de la guerra de independencia contra España, José Olaya simpatizó por la causa de la libertad. El momento de mostrar su apoyó llegó en 1823, cuando los realistas recuperaron Lima y el gobierno patriota se refugió en la fortaleza del Callao. El pescador se convirtió en el enlace de los criollos patriotas de Lima y Callao, llevando secretos mensajes y cartas de uno y otro lado.
Lamentablemente, fue descubierto por el general español Ramón Rodil, quien ordenó capturarlo y toturarlo, en junio de 1823. El patriota José Olaya no delató a nadie. El día 29 fue fusilado en la calle Petateros (hoy pasaje Olaya) del centro de Lima. Sus últimas palabras fueron: "Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria".
Fuente
Cuando llegó el periodo de la guerra de independencia contra España, José Olaya simpatizó por la causa de la libertad. El momento de mostrar su apoyó llegó en 1823, cuando los realistas recuperaron Lima y el gobierno patriota se refugió en la fortaleza del Callao. El pescador se convirtió en el enlace de los criollos patriotas de Lima y Callao, llevando secretos mensajes y cartas de uno y otro lado.
Lamentablemente, fue descubierto por el general español Ramón Rodil, quien ordenó capturarlo y toturarlo, en junio de 1823. El patriota José Olaya no delató a nadie. El día 29 fue fusilado en la calle Petateros (hoy pasaje Olaya) del centro de Lima. Sus últimas palabras fueron: "Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria".
Fuente
" LA SONRISA ES EL LENGUAJE DEL ALMA"